EL RENACER DE UN ÍCONO

Phelon & Moore es una marca restablecida en 2022 por un grupo de inversores apasionados con una amplia experiencia en el diseño, fabricación y distribución de motocicletas y scooters, con el propósito de crear vehículos de alta gama a nivel global, inspirados en la rica y legendaria historia de Phelon & Moore y Panther del siglo XX.

NUESTRA GRAN INSPIRACIÓN

Prototipo Phelon 1902

Puede considerarse la primera motocicleta de la historia al integrar el motor como parte estructural del chasis. Patentada en 1902.

1902

Los fundadores Joah C. Phelon y Richard Moore establecen Phelon and Moore en 1904

1904

Joah Carver Phelon

Richard Moore

1915-18

1920

P&M 498 Tourer

Uno de los primeros desarrollos de la naciente empresa fue un sistema de engranaje primario de dos velocidades, compuesto por un par de cadenas y un embrague selectivo, que se mantendría hasta la década de 1920. El pilar de la producción antes de la Primera Guerra Mundial fue una motocicleta monocilíndrica de 3 ½ hp, que se iría desarrollando progresivamente, incorporando encendido por magneto, un freno trasero de banda de contracción, la horquilla delantera propia de P&M y una válvula de admisión mecánica.

1932

Motor ligero de 250cc con conjunto de tapa de balancines atornillada, diseñado para la gama Panther

1951

Modelo P&M Panther 100 - 600cc

La Panther 100 sigue siendo una máquina muy elegante y llena de par motor. Su calidad de construcción se mantuvo como un referente durante décadas, y su motor sencillo y bastante robusto sigue inspirando un enorme entusiasmo en sus propietarios.

1964

Modelo P&M Panther M100

La Panther M100 presenta el motor inclinado; después de medio siglo, aún tenía líneas modernas, un diseño atemporal que le ayudaba a competir con las nuevas motos que el mercado tenía para ofrecer.

Suministro de la Real Fuerza Aérea

La Real Fuerza Aérea utilizó motocicletas P&M durante la Primera Guerra Mundial, manteniendo a la empresa ocupada durante todo el conflicto. Además, P&M fue seleccionada como proveedora cuando la Real Fuerza Blindada incorporó sidecares a su flota de vehículos en 1922.

1924

Diseño revolucionario de motor OHV de 500cc para competir en el Tourist Trophy

1934 - 1936

El camino accidentado

Theresa Wallach y Florence Blenkiron emprenden un viaje de 21,720 km desde Londres a Ciudad del Cabo en una Phelon & Moore Panther.

1957

Panther Redwing

Las Panther Redwings fueron una de las máquinas estándar más dóciles y, a la vez, las más rápidas en la carretera.

1967

Fin de la producción Phelon and Moore

EL RENACER DE UN ÍCONO

Phelon & Moore es una marca restablecida en 2022 por un grupo de inversores apasionados con una amplia experiencia en el diseño, fabricación y distribución de motocicletas y scooters, con el propósito de crear vehículos de alta gama a nivel global, inspirados en la rica y legendaria historia de Phelon & Moore y Panther del siglo XX.

NUESTRA GRAN INSPIRACIÓN

1902

Prototipo Phelon 1902

Puede considerarse la primera motocicleta de la historia al integrar el motor como parte estructural del chasis. Patentada en 1902.

1904

Los fundadores Joah C. Phelon y Richard Moore establecen Phelon and Moore en 1904

Joah Carver Phelon

Richard Moore

1915-18

Suministro de la Real Fuerza Aérea

La Real Fuerza Aérea utilizó motocicletas P&M durante la Primera Guerra Mundial, manteniendo a la empresa ocupada durante todo el conflicto. Además, P&M fue seleccionada como proveedora cuando la Real Fuerza Blindada incorporó sidecares a su flota de vehículos en 1922

1920

P&M 498 Tourer

Uno de los primeros desarrollos de la naciente empresa fue un sistema de engranaje primario de dos velocidades, compuesto por un par de cadenas y un embrague selectivo, que se mantendría hasta la década de 1920. El pilar de la producción antes de la Primera Guerra Mundial fue una motocicleta monocilíndrica de 3 ½ hp, que se iría desarrollando progresivamente, incorporando encendido por magneto, un freno trasero de banda de contracción, la horquilla delantera propia de P&M y una válvula de admisión mecánica.

1924

Diseño revolucionario de motor OHV de 500cc para competir en el Tourist Trophy.

1932

Motor ligero de 250cc con conjunto de tapa de balancines atornillada, diseñado para la gama Panther

1934 - 1936

El camino accidentado

Theresa Wallach y Florence Blenkiron emprenden un viaje de 21,720 km desde Londres a Ciudad del Cabo en una Phelon & Moore Panther.

1951

Modelo P&M Panther 100 - 600cc

La Panther 100 sigue siendo una máquina muy elegante y llena de par motor. Su calidad de construcción se mantuvo como un referente durante décadas, y su motor sencillo y bastante robusto sigue inspirando un enorme entusiasmo en sus propietarios.

1957

Panther Redwing

Las Panther Redwings fueron una de las máquinas estándar más dóciles y, a la vez, las más rápidas en la carretera.

1964

Modelo P&M Panther M100

La Panther M100 presenta el motor inclinado; después de medio siglo, aún tenía líneas modernas, un diseño atemporal que le ayudaba a competir con las nuevas motos que el mercado tenía para ofrecer.

1967

Fin de la producción Phelon and Moore

Phelon & Moore esta de regreso

2022

2022

Phelon & Moore esta de regreso

El camino accidentado

1936

Ahora con mala salud, Theresa permaneció brevemente en Ciudad del Cabo mientras Florence regresó sola con un nuevo Panther y sidecar y llegó a Kano en enero de 1936 (su relato es breve), pero se le negó estrictamente el permiso para intentar cruzar el Sahara sola, por lo que ella y su combinación Panther cruzaron en un autobús del desierto.

Ambas niñas sirvieron en la Segunda Guerra Mundial. Luego, Theresa emigró a los EE. UU. y exploró el continente en motocicleta antes de fundar una agencia de motocicletas y una escuela de conducción de motocicletas. Desde entonces, Florencia vivió una vida tranquila.

1934

The Rugged Road contiene el relato póstumo de Theresa Wallach sobre su aventura con Florence Blenkiron de Londres a Ciudad del Cabo, cruzando el desierto del Sahara sin ayuda, en una motocicleta Panther, un sidecar y un remolque con tienda de campaña entre 1934 y 1936. Ambas mujeres eran entusiastas del motociclismo; En 1933, Florence (una secretaria) se convirtió en la primera mujer en romper el codiciado récord de 100 mph (Theresa, una ingeniera, fue la tercera en 1939). Las chicas se conocieron en 1933 y se hicieron amigas íntimas. Cuando Florence estaba decidida a visitar a amigos y familiares en Sudáfrica, Theresa sugirió que fueran juntas... en motocicleta.

El camino accidentado

1901

The Rugged Road contiene el relato póstumo de Theresa Wallach sobre su aventura con Florence Blenkiron de Londres a Ciudad del Cabo, cruzando el desierto del Sahara sin ayuda, en una motocicleta Panther, un sidecar y un remolque con tienda de campaña entre 1934 y 1936. Ambas mujeres eran entusiastas del motociclismo; En 1933, Florence (una secretaria) se convirtió en la primera mujer en romper el codiciado récord de 100 mph (Theresa, una ingeniera, fue la tercera en 1939). Las chicas se conocieron en 1933 y se hicieron amigas íntimas. Cuando Florence estaba decidida a visitar a amigos y familiares en Sudáfrica, Theresa sugirió que fueran juntas... en motocicleta.

1915 - 1918

Ahora con mala salud, Theresa permaneció brevemente en Ciudad del Cabo mientras Florence regresó sola con un nuevo Panther y sidecar y llegó a Kano en enero de 1936 (su relato es breve), pero se le negó estrictamente el permiso para intentar cruzar el Sahara sola, por lo que ella y su combinación Panther cruzaron en un autobús del desierto.

Ambas niñas sirvieron en la Segunda Guerra Mundial. Luego, Theresa emigró a los EE. UU. y exploró el continente en motocicleta antes de fundar una agencia de motocicletas y una escuela de conducción de motocicletas. Desde entonces, Florencia vivió una vida tranquila.

The Rugged Road

1936

Now in ill-health, Theresa briefly remained in Cape Town while Florence returned alone with a new Panther and sidecar reaching Kano in January 1936 (her account is brief) but was strictly refused permission to attempt the Sahara alone, so she and her Panther combination crossed by desert bus.

Both girls served in WW.II. Theresa then emigrated to USA, exploring the continent motorcycle before setting up a motorcycle agency and motorcycle riding school. Florence thereafter lived a quite life.

1934

The Rugged Road contains Theresa Wallach’s posthumous account of her and Florence Blenkiron’s London to Cape Town adventure, crossing the Sahara desert unaided, by Panther motorcycle, sidecar and tented-trailer in 1934-36. Both women were keen motorcycle racers; in 1933 Florence (a secretary) became the first woman to break the coveted 100mph record (Theresa, an engineer, was the third in 1939). The girls first met in 1933 and became firm friends. When Florence was determined to see friends and relatives in South Africa, Theresa suggested they went together ... by motorcycle.

The Rugged Road

1901

The Rugged Road contains Theresa Wallach’s posthumous account of her and Florence Blenkiron’s London to Cape Town adventure, crossing the Sahara desert unaided, by Panther motorcycle, sidecar and tented-trailer in 1934-36. Both women were keen motorcycle racers; in 1933 Florence (a secretary) became the first woman to break the coveted 100mph record (Theresa, an engineer, was the third in 1939). The girls first met in 1933 and became firm friends. When Florence was determined to see friends and relatives in South Africa, Theresa suggested they went together ... by motorcycle.

1915 - 1918

Now in ill-health, Theresa briefly remained in Cape Town while Florence returned alone with a new Panther and sidecar reaching Kano in January 1936 (her account is brief) but was strictly refused permission to attempt the Sahara alone, so she and her Panther combination crossed by desert bus.

Both girls served in WW.II. Theresa then emigrated to USA, exploring the continent motorcycle before setting up a motorcycle agency and motorcycle riding school. Florence thereafter lived a quite life.